top of page

¿Cómo sacarme la leche?

  • Foto del escritor: Sophie Canseco
    Sophie Canseco
  • 8 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Ahora te platicaré de las diferentes maneras de sacar leche en caso de que tengas problemas para que tú pequeño tome directamente de tus senos o necesites volver al trabajo y quieras seguir alimentando a tu pequeño con leche materna.




Si tu problema es la falta de succión antes de probar el sacaleche, puedes intentar con una cosita así llamada pezonera, sirve para darle forma a tu pezon y sea más fácil para el bebé tomarle, debes ponértelo y dejarlo como 15 minutos antes de amamantarlo. Se siente un pequeño jalón al colocarlo pero no duele.





Existen dos tipos de sacaleche: Manuales y Eléctricos, todos funcionan con el mismo principio, gracias a un vacío que se hace y tú pezon súper bien pegado sin dejar escapar el aire.


Dentro de los manuales he probado un par de modelos que voy a presentarles.

Este primer modelo es el más básico, lo tienen en la mayoría de las farmacias, cuesta menos de 100 pesos y existe de varias marcas. Hay con esta parte más delgada o más ancha y de diferentes materiales, no duele y al comenzar a bombear empieza a salir la leche. La ventaja es que es fácil encontrarlo y económico, la desventaja que se llena rápidamente y hay que estarlo vaciando en la mamila, por lo que se pierde leche en el camino y como recordamos los orificios por donde sale la leche también están en la aureola y en este modelo prácticamente solo recuperas la leche que queda en el centro de tu pezon y escurre lo de las orillas desperdiciándose. Otra desventaja es que después de estar bombeando un rato puede hacerte cansado y que tienes ambas manos ocupadas. Cómo tip no compres la marca de Miyako, no sé si fue mala suerte pero la bolita aún soltaba residuos de plástico que le cayeron a la leche y se desperdició, también esta parte era un poco más angosta y sentía que apretaba mucho más, no causaba dolor pero si un poco de incomodidad , por lo que no lo recomiendo.


Este es otro modelo de sacaleche manual, las ventajas de este es que no necesitas estar vaciando la leche, directamente queda en la mamila, después solo le pones el chupon y listo, por lo que se desperdicia menos. Por otro lado el mecanismo es más fácil, no te cansas “tanto” aunque claro después de un rato si es cansado, funciona con el mismo principio y tienes las manos totalmente ocupadas. El costo de este tipo de sacaleche va desde 500 hasta más de 1000 pesos dependiendo de la marca que adquieras.



Por último hablaré del extractor dé leche eléctrico, como mencioné anteriormente todos funcionan bajo el mismo principio , la diferencia es que ahorras tiempo y esfuerzo, ya que no necesitas estar apachurrándolo, sino funciona con un pequeño motor, dando una velocidad constante que te permite tener más leche en menos tiempo. Existen para uno o para los dos senos y el costo está por arriba de los 1000 pesos hasta 5000 y depende de la marca y modelo que selecciones. Por lo general tienen velocidades, este es el que yo tengo que ha funcionado a la perfección y no duele nada, hace un poquitín de ruido por el motor pero es muy poco en realidad.


Tampoco te lo pones y puedes seguir con tus actividades normales porque no se detiene solo, así que tienes que ingeniártelas para que queden tus manos libres, pero tienes que mantener la misma posición. Sé que existen bras especiales para detenerlos y que puedas hacer otras cosas mientras te estas sacando la leche, pero aún no he probado ninguno , aunque seguro es una maravilla porque no te detienes.

Recuerda que todo lo que uses para la alimentación de tu pequeño debes esterilizarlo previamente con los cuidados particulares de cada uno requiere, por ejemplo algunos no pueden meterse al esterilizador de microondas, entonces debes ser sumamente cuidadosa con cada equipo. En el caso del eléctrico, tanto el motor como los cables no deben mojarse jamás y debes cuidar que en las tiritas que llevan el aire no quede agua porque puede regresarse al motor.


Esta ha sido mi experiencia con los sacaleche . Recuerda seguirme y puedes invitar a todas las mamás que conozcas o a quienes pronto serán mamás para que conozcan estos pequeños típs.



Comentários


©2019 by #SOYMAMÁ

bottom of page