Registra a tu bebé
- Sophie Canseco
- 10 abr 2019
- 2 Min. de lectura
Es súper importante registrar a tu bebé, puede ser que quieras dejarlo para más adelante porque después del parto quizá solo quieres olvidarte del mundo y enfocarte en el pequeño, pero registrarlo es parte de protegerlo, ya que su acta de nacimiento será el primer documento donde queda registrado que es TÚ hijo y de ahora en adelante te solicitarán el acta para diferentes trámites, es su primera identificación oficial.
Para hacerlo debes acudir al registro civil más cercano y llevar los siguientes documentos:
Certificado de nacimiento expedido en el hospital, no mayor a seis meses después del nacimiento. Sin deberá tener tachaduras ni enmendaduras. Cómo tip revisa muy bien en el hospital que estén todos los datos completos y correctos antes de firmar la entrega
Copia certificada del Acta de Matrimonio de los padres o si no están casados , acta de nacimiento de cada uno.
Identificación oficial con fotografía de ambos padres
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
De todos estos documentos lleva original y copia, y deben presentarse ambos padres.
Al llegar al registro civil te dan un formato que debes llenarlo cuidadosamente, donde te piden tus datos, los datos del padre y de los abuelos, ahí también pondrás el nombre de tu pequeño. Una vez que llenas el formato, lo entregas a la señorita que vacía los datos en la computadora y hace una impresión para que revises todos los datos, así que tomate tu tiempo y checa muy bien todo ya que si algo queda mal después es muy complicado cambiarlo.
Después de esto, puedes ir días después a recoger el acta, algunas veces en el mismo registro civil y otras tendrás que asistir a Arcos de Belén. Con la copia de tu identificación deben darte la primera acta de nacimiento gratis, aunque te recomiendo que solicites más para los trámites que puedan requerirla.
Este trámite es totalmente gratuito.
Para solicitar más actas, (ya con costo) puede ser en el momento en Arcos de Belén o posteriormente en las maquinitas donde puedes sacar actas certificadas e incluso ahora pueden adquirirse directo en línea para imprimirla tú misma.
Es importante que sepas que debes registrar a tu pequeño durante los primeros 6 meses de vida, de lo contrario deberás tramitar primero una par de constancias de inexistencia de registro de nacimiento en la oficina central del registro civil y otra en el juzgado más cercano a donde nació tu bebé y después ya podrás registrarlo, por lo que es más trámite y burocracia que es mejor ahorrarse.
Así que el acta de nacimiento es un must en los primeros 6 meses del pequeño, no dejes pasar el tiempo.
Comments